Saltar al contenido

Cómo entrenar a un perro mapache - La guía definitiva

  • por
Cómo adiestrar a un perro mapache

I. Socialización temprana:

Sentar unas bases sólidas Para adiestrar a un perro mapache, la socialización temprana es un paso fundamental. Es mejor empezar cuando el cachorro es joven. Los cachorros son como pizarras en blanco. En esta etapa, permitirles exponerse a diversas personas, animales, entornos y sonidos puede aumentar enormemente su autoconfianza y adaptabilidad. También puede reducir la probabilidad de miedo, ansiedad y otros problemas en su crecimiento posterior.

1. Por ejemplo, el parque es un lugar social excelente. Hay un espacio abierto donde los cachorros pueden conocer a muchos perros de diferentes razas y personalidades. Pueden olerse unos a otros, perseguirse y jugar, y aprender a entender las formas de comunicación entre los de su especie. Por ejemplo, pueden conocer el sexo, la edad y otra información olfateándose las nalgas, las orejas y otras partes, que son comportamientos sociales comunes entre los perros.

2. Las tiendas de animales también son una buena opción. Cuando se lleva a los cachorros a bañarse o a comprar artículos para mascotas, pueden estar expuestos a los dependientes de la tienda, así como a otras mascotas y a sus dueños que acuden a la tienda, experimentando diferentes atmósferas interactivas.

3. Además, también se puede llevar a los cachorros a participar en algunas actividades para mascotas, como festivales de mascotas, exposiciones de mascotas, etc. Allí, los cachorros pueden conocer a más personas y mascotas y ampliar sus círculos sociales. En cuanto a los métodos de interacción, podemos animar a los cachorros a que tomen la iniciativa de ponerse en contacto con otros perros o personas.

Cuando se comporten de forma amistosa y generosa, elógielos a tiempo, acarícieles la cabeza o deles algún pequeño tentempié como recompensa, para que sepan que esos comportamientos sociales se reconocen y se fomentan.

Al mismo tiempo, presta también atención a las emociones de los cachorros. Si muestran miedo o nerviosismo, no les fuerces. En su lugar, consuélelos pacientemente y acompáñelos para que se adapten poco a poco. En resumen, hacer un buen trabajo en la socialización temprana puede sentar unas bases sólidas y buenas para el posterior adiestramiento de los perros mapaches.

II. Formación básica de mando: Construir los cimientos de la formación

1. Comience con comandos apropiados Cuando se entrena a un perro mapache, el entrenamiento básico de comandos es una piedra angular importante para la construcción de todo el sistema de formación. Empezar con órdenes sencillas puede hacer que el adiestramiento sea el doble de eficaz. Comandos simples como "siéntate", "abajo", y "ven" son buenas opciones de partida. Por ejemplo, cuando se ponga delante del perro con comida en la mano, diga clara y suavemente la orden "siéntate" y, al mismo tiempo, puede presionar suavemente su lomo como auxiliar para guiarle a sentarse.

Cuando el perro consiga sentarse, dele inmediatamente su bocadillo favorito, elogios entusiastas o un juguete que le guste como recompensa. La orden "abajo" es similar. Utilice la mano para ayudar al perro a tumbarse lentamente mientras le da la orden.

Dé una recompensa cuando lo ejecute correctamente. La orden "ven" puede utilizarse para llamar al perro desde cierta distancia. Elógielo y recompénselo cuando corra hacia usted. Estas órdenes sencillas son relativamente fáciles de dominar para los perros mapaches, ya que les permiten comprender rápidamente las reglas del adiestramiento y sientan las bases para contenidos de adiestramiento más complejos más adelante.

2. El refuerzo positivo es la clave El refuerzo positivo juega un papel fundamental en el proceso de adiestramiento de los perros mapaches. Cada vez que el perro ejecuta correctamente las órdenes que le damos, debemos darle recompensas inmediatamente. Puede ser su comida favorita, palabras de elogio (los perros perciben el reconocimiento por el tono del dueño) o juguetes divertidos.

Mediante este refuerzo positivo oportuno, los perros se darán cuenta de que seguir las órdenes del dueño es algo agradable que puede reportarles beneficios, lo que estimulará su entusiasmo para seguir aprendiendo otras órdenes y participando en más contenidos de adiestramiento, haciendo que todo el proceso de adiestramiento sea más fluido y eficaz.

3. Crear un buen entorno de adiestramiento Adiestrar a un perro mapache requiere crear un buen entorno de adiestramiento, que tiene un impacto significativo en el efecto del adiestramiento.

En primer lugar, elija un lugar tranquilo y sin distracciones para realizar el adiestramiento, como una habitación relativamente silenciosa en casa o un rincón con poca gente. Esto puede hacer que el perro centre su atención en el dueño y las órdenes y evitar que factores externos distraigan su energía.

Además, la duración de cada sesión de adiestramiento también debe controlarse razonablemente y no debe ser demasiado larga. Porque los perros mapaches, al igual que los humanos, pueden cansarse y aburrirse fácilmente si están mucho tiempo en estado de aprendizaje, lo que provocará su resistencia al adiestramiento. Se recomienda controlar cada sesión de adiestramiento a unos 10 o 15 minutos y ajustarla adecuadamente según el estado del perro y su nivel de aceptación, para garantizar que el perro mantenga un buen entusiasmo y concentración en cada sesión de adiestramiento.

4. Juegos divertidos para entrenar el sentido del olfato Los perros mapache tienen un agudo sentido del olfato. Podemos ejercitar esta gran capacidad mediante algunos juegos divertidos. Por ejemplo, juegue a esconder pequeños aperitivos o juguetes.

Al principio, elija como accesorios pequeños snacks que al perro le guste comer especialmente o pelotas de goma, muñecos, etc. con los que le guste jugar habitualmente. En un espacio interior, relativamente pequeño y familiar, como el salón, esconda los snacks o juguetes en lugares relativamente fáciles de encontrar delante del perro, como debajo de los cojines del sofá, junto a las patas de la mesa de centro, etc., y luego deje que el perro los encuentre por el olfato.

Cuando el perro consiga encontrarlos, elógielo inmediatamente con entusiasmo, acaríciele la cabeza y, a continuación, dele los snacks escondidos como recompensa, para que el perro entienda que encontrar cosas por su propio olfato le reportará recompensas.

Una vez que el perro se haya familiarizado con esta forma de jugar, puede aumentarse gradualmente la dificultad. Puede esconder los snacks o los juguetes en posiciones más ocultas, como detrás de armarios, detrás de cortinas, etc. Al mismo tiempo, también se puede aumentar gradualmente la distancia, escondiendo las cosas de un extremo a otro del salón, para que el perro tenga que moverse y olfatear más para encontrarlas.

A medida que la habilidad del perro siga mejorando, el ámbito también puede ampliarse al exterior, como esconder cosas en su propio patio pequeño, o incluso esconderlas en la hierba, detrás de macetas, etc., desafiando constantemente los límites olfativos del perro.

III. Formación de seguimiento:

Utilizar accesorios para mejorar las habilidades de rastreo Los perros mapache tienen excelentes habilidades de rastreo. Podemos utilizar algunos accesorios para iniciar su entrenamiento de rastreo.

En primer lugar, prepara algunas tiras de tela o artículos con aromas específicosPor ejemplo, cosas manchadas con el olor de la presa o el olor único del dueño. Al iniciar el adiestramiento, elija un entorno relativamente sencillo, por ejemplo, en su propio patio. Coloque las tiras de tela a una distancia relativamente corta, de unos 5 a 10 metros, y el recorrido puede ser en línea recta, y deje que el perro las rastree.

Cuando lleve al perro mapache al punto de inicio del rastro, déle una orden de rastreo sencilla y clara como "rastrear" y, al mismo tiempo, puede señalar con el dedo en la dirección del rastro para guiarlo a olfatear y empezar a rastrear.

Una vez que haya encontrado con éxito el objeto del rastro, recompénselo inmediatamente. La recompensa puede ser su pequeño snack favorito, un elogio entusiasta o acariciar la cabeza del perro, para que entienda que ese comportamiento de rastreo es correcto y le reportará beneficios.

A medida que el perro se familiariza gradualmente con este modo de rastreo, podemos aumentar poco a poco la dificultad y la complejidad. Por ejemplo, ampliar la distancia del rastro a 20 metros, 30 metros o incluso más, o cambiar el entorno a lugares más complejos como bosques suburbanos y campos (donde hay varios otros olores que interfieren), con el fin de ejercitar aún más la capacidad del perro mapache de utilizar su sentido del olfato para distinguir el rastro objetivo y rastrear con precisión, lo que le permite mejorar continuamente sus habilidades de rastreo y desempeñar mejor sus características como perro mapache.

IV. Entrenamiento físico:

Varios ejercicios para garantizar una fuerza física suficiente Los perros mapache necesitan suficiente fuerza física y resistencia para la caza u otras actividades, por lo que el entrenamiento físico es muy importante. Ejercicios como caminar, correr y nadar pueden ayudarles a mantener una fuerza física suficiente.

1. Caminar es una forma de ejercicio relativamente básica y relajante. Puedes fijar una hora fija cada día para sacar a pasear al perro mapache. Deje que huelan los olores de los alrededores mientras mueven el cuerpo. Así no sólo ejercitará su cuerpo, sino que también satisfará su curiosidad por explorar.

2. Correr puede mejorar aún más su forma físicapero la intensidad y la distancia deben organizarse razonablemente en función de la edad y la condición física del perro. Si es un cachorro, no es aconsejable correr demasiado rápido ni durante demasiado tiempo. Cuando el perro es adulto y goza de buena salud, puede aumentarse adecuadamente la duración y la velocidad de la carrera. Por ejemplo, en las carreteras abiertas y seguras de los suburbios, dejar que el perro corra libremente (siempre que domine bien órdenes como la retirada y el entorno lo permita) es una muy buena forma de hacer ejercicio.

3. La natación también es un gran deporte para los perros mapache. A muchos perros les interesa el agua por naturaleza. Cuando los lleve a nadar por primera vez, elija aguas con corrientes suaves, calidad del agua limpia e higiénica y relativamente poca profundidad, como algunas piscinas especiales para mascotas o arroyos poco profundos en los suburbios.

En primer lugar, deje que los perros se adapten lentamente al agua. El dueño puede acompañarles a pasear por la zona de aguas poco profundas, sosteniendo sus juguetes favoritos o pequeños aperitivos para guiarles a explorar en el agua. Cuando los perros se hayan familiarizado con el agua, pueden nadar gradualmente hacia lugares más profundos.

Sin embargo, sea cual sea el tipo de ejercicio, es necesario mantenerlo dentro de unos límites adecuados para evitar cansar en exceso o lesionar a los perros mapache, de modo que puedan mantener siempre una abundante fuerza física y participar mejor en los entrenamientos posteriores y en diversas actividades.

V. Precauciones de formación:

Sea paciente y constante En el proceso de formación coon perros, ser paciente y constante es una precaución muy importante. Usted debe saber que la formación no es algo que se puede completar durante la noche. Es un proceso a largo plazo. Por ejemplo, al enseñarle inicialmente la orden "siéntate", el perro puede necesitar intentarlo muchas veces repetidamente antes de dominarla. Se trata de una situación muy normal. Lo guiamos para que siga repitiendo la práctica, y poco a poco llegará a dominarla.

Además, todos los miembros de la familia deben mantener la coherencia durante el adiestramiento. Esto significa que todos deben utilizar las mismas órdenes y métodos de adiestramiento. Una persona no puede hacer que el perro se siente cuando oye "siéntate", mientras que otra utiliza otras palabras o métodos para pedirle que se siente. De lo contrario, el perro estará muy confundido y no sabrá a qué órdenes obedecer. Lo anterior es una guía sobre cómo adiestrar perros mapaches. Espero que le sea útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish